lunes, 4 de agosto de 2014

CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN ADAPTADA

Para el que quiera ampliar la información, os dejo el enlace a la página de dxtadaptado.com donde se sigue la información del Campeonato de Europa de Natación.
 http://www.dxtadaptado.com/blog/2014/08/04/espana-acaba-la-primera-jornada-con-10-medallas/#more-71712
y para el que tenga problemas de entrar a éste enlace os dejo el resumen que ponen en dxtadaptado.com

Sarai Gascón y Teresa Perales se bañan de oro en Eindhoven

Posted on: Lunes, ago 4, 2014

Resumen de la primera jornada matinal del campeonato de Europa de natación

Deborah Font y Tajuelo subieron al segundo peldaño del podio y Casals sumó un bronce

Gonzalo Bernal y José Ángel Pérez/dxtadaptado.com
Teresa Perales radiante tras su victoria.
Teresa Perales radiante tras su victoria.
(Madrid, 4 de Agosto de 2014). Hace unos instantes ha finalizado la primera jornada matinal del campeonato europeo de natación paralímpica en Eindhoven 2014, a donde ha acudido un equipo de 23 nadadores españoles con el objetivo de superar las 57 medallas ganadas en Berlín hace 3 años.
La jornada la abrió la canaria Michelle Alonso, quedando 10ª en su serie, 100 espalda S14, con una marca de 1:24:04. Quedó eliminada en las series, pero teniendo en cuenta que su mejor prueba es 100 braza SB14, podremos verla luchar por el oro conseguido en el pasado mundial y en los juegos paralímpicos.
El segundo nadador español del día fue, Richard Oribe, que finalizó en tercera posición en los 100 libres S4, clasificándose para la final a las 17:36h del día de hoy, donde tendrá bastantes opciones de subir al podio.
Sebastián “Chano” Rodríguez y Jordi Gordillo compitieron juntos en los 100 libres S5, logrando los puestos 2º y 4º con unas marcas de 1:20.51 y 1:23.84 respectivamente. Volverán a competir a las 18.22h para luchar por las medallas. David Levecq quedó segundo con una marca de 25.27 en 50 libre S10, clasificándose también para la final a las 18:48h, donde esperamos una ajustada competición, ya que la diferencia de los 3 primeros clasificados es mínima.
Isabel Yinghua quedó fuera de la final de los 50 libre S10 con una marca de 30.50, quedando 9ª en la clasificación, faltándole tan sólo 45 centésimas para disputar la final. La Holandesa Summer Mortimer logró el récord de Europa con un tiempo de 28.30.
Jose Antonio Mari realizó una marca de 26.33 en los 50 libre S9, clasificándose para la final con el mejor tiempo. A las 18:54h le veremos disputar la final. La diferencia entre él y el segundo clasificado son 2 centésimas y con el tercero 6, con lo que se espera una final reñida.
Sarai Gascón, campeona de Europa y récord del mundo.
Sarai Gascón, campeona de Europa y récord del mundo.
La primera alegría de la jornada llegó de manos de Carla Casals, que disputó la primera final directa de la mañana, 100 braza SB12, quedando 3ª y consiguiendo el bronce en una disputada serie donde la chipriota Karolina Pelendritou se proclamó campeona de Europa con un tiempo de 1:16.63.
En los 100 braza SB13 vimos a Deborah Font colgarse la medalla de Plata con un tiempo de 1:23.90 y a Marta Gómez quedar en cuarta posición con 1:26.44, en una serie donde la alemana Elena Krawzow obtuvo el récord de Europa con 1:19.55.
La segunda medalla de plata la consiguió Miguel Ángel Martínez Tajuelo, con un tiempo de 1:52.96, siendo superado sólo por el Ucraniano Dmytro Vynohradets, que logró el oro con 1:46.11. En el pasado mundial de Montreal Tajuelo también saboreó la plata.
Carla Casals recibiendo la medalla de bronce.
Carla Casals recibiendo la medalla de bronce.
Teresa Perales, que regresa a la competición tras perderse el pasado Mundial por enfermedad, entra por la puerta grande en el Europeo colgándose la medalla de Oro con una marca de 1:20.32, recortando su marca de la temporada en varios segundos.
Pero sin duda lo mejor de la jornada matinal ha sido la actuación de Sarai Gascón en el 50 libre S9, que ha logrado igualar el récord del mundo con una marca de 29.04, consiguiendo el que sin duda ha sido un oro muy especial para ella. En la misma serie nadaba Nuria Marques, que con una marca de 31.12 quedó en séptima posición.
La delegación español no ha podido comenzar el campeonato de Europa de mejor forma, ya que en las siete finales disputadas en la mañana se han conseguido 5 medallas (2 oros, 2 playas y 1 bronce).
Esta tarde veremos a 6 deportistas luchar por las medallas a partir de las 17:00h. Os esperamos esta tarde para cubrir el evento.


España acaba la primera jornada con 10 medallas

Posted on: Lunes, ago 4, 2014

Resumen de la primera jornada vespertina del campeonato de Europa de natación

La delegación española logra otras 5 medallas, 2 de ellas de oro

Gonzalo Bernal y José Ángel Pérez/dxtadaptado.com
Teresa Perales radiante recibiendo su medalla.
Teresa Perales radiante recibiendo su medalla.
(Madrid, 4 de Agosto de 2014) En esta primera jornada vespertina han participado 6 nadadores españoles en 5 finales, haciéndose con un botín de 5 medallas, es decir, en todas las finales donde han participado españoles se han conseguido medallas. 
En una de las primeras series de la primera tarde del campeonato el joven Israel Oliver se ha proclamado subcampeón de Europa en 100 braza SB11 con una marca de 1:17.39. El canario, tras las primeros 50 metros iba en cuarta posición, pero en el segundo largo remontó dos puestos hasta hacerse con la plata. En esta misma prueba hace justamente un año Oliver logró el bronce. El oro en esta ocasión fue para el ucraniano Oleksandr Mashchenko, que hizo un tiempo de 1:16.02.
En la final de 100 libre S4 Richard Oribe se alzó con el bronce tras un disputado duelo con Michael Schoenmaker, cuyo resultado no se decidió hasta los últimos metros. En esta prueba el primer clasificado fue Andrii Derevinsky con un tiempo de 1:28.36.
Sarai Gascon posa con el oro.
Sarai Gascon posa con el oro.
Sebastián “Chano” Rodríguez y Jordi Gordillo, clasificados esta mañana, consiguieron una medalla de oro y el quinto puesto respectivamente. Rodríguez se mantuvo primero durante toda la carrera, logrando una victoria aplastante. Sus marcas han sido 1:17.05 y 1:25.80 respectivamente.
David Levecq, en el 50 libre S10, se alzó con el bronce en una reñida carrera donde hizo 25.04. Al mismo tiempo el ruso Dmitry Grigorev lograba el récord de Europa con un tiempo de 24.37. Poco después la Holandesa Summer Mortimer rompía de nuevo el récord de Europa en 50 libre S10 que ella misma había creado esta misma mañana, dejándolo en 28.12.
La jornada finalizó de forma dulce para la delegación española, pues Jose Antonio Mari se colgó la medalla de oro en el 50 libre S9 con un tiempo de 26.00. Así, el medallero español hasta este momento consta de 4 oros, 3 platas y 3 bronce, siendo el tercero con más medallas de toda la competición, superado sólo por Rusia y Ucrania.
 Para conocer los resultados de la primera jornada matinal haz clic aquí. La competición continuará mañana a partir de las 9:00. Como siempre, cubriremos el acontecimiento en directo por las redes sociales y con una visualización en streaming.
Tajuelo recogiendo su medalla de plata.
Tajuelo recogiendo su medalla de plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario